¿El fin de Ciudadanos?

El resultado del Electopanel madrileño en el que os invité a participar es muy claro: Ciudadanos se derrumba hasta perder la representación parlamentaria y baja 15 puntos en intención de voto. La izquierda se mantiene con ligerísimas bajadas, el Partido Popular sube once puntos y Vox 4.8.

Comentarios:

  1. Podría pensarse que de esos 15 puntos que baja Ciudadanos 11 van al PP y 4 a Vox pero sería un error. En realidad 14 se van al PP y uno se reparte entre Vox y la abstención; la subida de Vox son votos que saca del ala derecha del PP y de la abstención. Apenas hay trasvase Ciudadanos-Vox.
  2. Hay que ver qué pasa con los cruciales votos que sigue teniendo Ciudadanos, si van a la papelera o alguien se hace con ellos. Si ese alguien es el PSOE, el gobierno UP+MM+PSOE sería (matemáticamente) posible.
  3. Obviamente la desaparición de Ciudadanos en el centro implica un refuerzo del bipartidismo. Ayer leí un análisis en El Mundo según el cual la moción de Murcia se presentaba ante el intento de absorción de Ciudadanos por el PP, en plan «moriremos con las botas puestas”. Si eso es así y los resultados de este electo panel son válidos y exportables la maniobra ha conseguido exactamente lo que quería el PP: la desaparición de Ciudadanos y la fuga en masa de sus votantes a ese partido. Como diría Jaffar, «espectacular, alteza».
  4. Entre nosotros, mi impresión es que Aguado y Ciudadanos-Madrid no pensaban presentar una moción de censura contra Ayuso y que esto ha escalado como atentado de Sarajevo y ha pillado a todo el mundo en paños menores.
  5. Refinando el punto anterior, Aguado y Ciudadanos-Madrid no pensaban presentar una moción de censura contra Ayuso… TODAVÍA.

Queda muchísima tela por cortar hasta las elecciones, pero esto está de lo más divertido.

Arthegarn.

A ver qué pasa.

No puedo esperar a fin de año a ver de una vez qué pasa con la economía y si mis análisis eran correctos.

Muchos de los que me leéis y además salís a tomar copas conmigo (aunque sea una vez al año en mi onomástica) habéis oído ya esta teoría mía, pero para quienes no han tenido esa desventura la comento por aquí. Desde mi punto de vista el ciclo alcista que le tocaba a la economía en general y a la española en particular se ha visto interrumpido por tres Brexit, deal or no deal concept. United Kingdom and European Unifactores externos que han traído una inestabilidad y una incertidumbre extra al Sistema. Y ya se sabe lo que pasa cuando hay incertidumbre: los que tienen mucho no invierten, los que tienen poco no consumen y la economía se enfría y se desinfla. No que se cierre el grifo del todo, claro, pero sí lo suficiente como para que el periodo que debería ser de expansión y recuperación no sea tan intenso como hubiera podido serlo.

En concreto estos factores, que vienen motivados por hechos bastante concentrados en el tiempo, han sido:

1.- Los resultados del referéndum del Brexit en junio de 2016.
2.- El Procés soberanista catalán, que llevaba dando por cul creando inseguridad desde 2014 pero que en mi (informada) opinión empieza a tener efectos reales en la economía en octubre de 2016 cuando el Parlament aprueba la resolución convocando el referéndum.
3.- La elección de Trump como presidente de EUA en noviembre de 2016.

En efecto, en la segunda mitad de 2016 parecía que la política no iba a dejar levantar cabeza a la economía. Y no paró ahí, claro, sino que fue a peor en los años siguientes, agravándose significativamente:

1.- el Procés, con la convocatoria de referéndum en junio de 2017, su celebración en octubre, la DUI, la república cuántica y todas esas cosas que ya conocéis;
2.- lo de Trump, con la guerra comercial con China iniciada en marzo de 2018(1) y
3.- el Brexit, con el rechazo del Parlamento al acuerdo de retirada en enero de este año(2).

En pocas palabras, un trienio que tendría que haber sido de marcada recuperación económica no lo ha sido por factores estrictamente políticos. No estoy diciendo que Discutiendo-770x433la economía no haya ido bien, ojo, ha ido bien. Nuestro PIB ha subido casi un 12% en esos años y se han creado más de 1,6 millones de puestos de trabajo, por ejemplo, pero las cosas podrían y deberían haber ido mejor.

Mi hipótesis, que es lo que os iba a contar, es que igual que la economía se ha visto frenada por estas inseguridades anticíclicas va a verse estimulada de forma anticíclica por el fin de las mismas, que como su inicio es previsible que se produzca en los próximos meses. En concreto:

1.- El asunto catalán se ha enfriado muy visiblemente desde la salida de Mariano Rajoy de la Moncloa(3) y en los próximos días tendremos la sentencia del Procés lo que, unido a las elecciones de noviembre, dará carpetazo a la parte preocupante(4) del asunto.
2.- El Brexit tiene que producirse, hoy por hoy, antes del 31 de octubre, sea con acuerdo o sin acuerdo pero tiene que producirse(5).
3.- Ayer mismo se anunció el inicio del impeachment contra Trump que, aunque probablemente no pase del Senado, debería llevarle a moderar sus extravagancias sobre todo teniendo en cuenta que las elecciones están a un año vista y no está nada claro que repita (lleva con popularidad negativa casi desde que le eligieron, en concreto desde enero de 2017).

Hay que decir que estos cierres de los que hablo no tienen por qué ser positivos en si mismos. Se cierre como se cierre el Brexit, por ejemplo, va a ser un dolor. Lo que digo es que una vez eliminados estos factores de la mesa se llevan consigo su incertidumbre y, para bien o para mal, resulta más fácil saber qué va a pasar en los próximos años y14318632_web1_181109-PWN-cartoon-T eso animará tanto la inversión como el consumo. Uno le tiene miedo a lo desconocido, no a lo inevitable. Los fondos que ahora mismo no se están invirtiendo por estos factores pasarán a circular sean donde sean. Por ejemplo: da lo mismo, a nivel sistémico, si la resolución del asunto Brexit anima a los fondos a invertir en Reino Unido o a llevarse su dinero a otro sitio, el asunto está en que harán algo con su dinero en vez de esperar a que se resuelva esto, en vez de esperar a ver qué pasa. Lo importante es que el miedo desaparecerá y el dinero que ha estado hasta ahora agarrado con fuerza entre las manos de sus dueños que temían lo que el mañana pudiera traer volverá a fluir porque ya sabrán (dentro de un orden) lo que el mañana va a traer.

Así que esa es mi hipótesis: que igual que hemos tenido un ciclo alcista demasiado corto y demasiado poco intenso porque ha habido factores políticos anticíclicos que lo han reprimido la resolución de esos mismos factores va a tener un efecto igualmente anticíclico en la contracción que nos toca ahora y que ya se está anunciando en selectos números macro, en este caso propiciando una expansión y reactivación mucho más allá de lo que las políticas monetarias de la FED y el BCE pueden hacer.

money_face_emoji_b26670f3-2d57-42f5-9003-f1a1ee3257c6_largeLos consumidores, que son en realidad la base de la economía, no son entes puramente racionales que toman decisiones informadas para maximizar su beneficio. No pertenecen a una especie diferente a la nuestra que Kahneman llama homo economicus, están movidos fundamentalmente por sus emociones y sensaciones. Y si las emociones que tienen no son de miedo al futuro, si creen tener información suficiente para planear sus próximos movimientos, consumirán más e invertirán más. Y eso, desde Keynes, es bueno para la economía (the advice is real simple: boost aggregate demand!”).

Así que ahí lo dejo. Todo el mundo dice que se avecina una crisis pero yo, optimista de mi, creo que no va a ser para nada tan fiero el lobo como nos lo pintan.

Un cordial saludo,

Arthegarn____________________________________

(1) En realidad la retirada de los EUA de la negociación del TTP en enero de 2017 ya fue un palo a importante a la economía y un bonito generador de incertidumbre pero a nosotros nos afectó relativamente poco.
(2) La inseguridad causada por el Brexit fue creciendo gradualmente a medida que se acercaba la fecha de salida sin cerrar un acuerdo y sin conocerse por el público los contenidos de las negociaciones entre la UE y el Reino Unido, pero el palo verdaderamente gordo, el momento de correr como pollos sin cabeza y saltar por las ventanas, viene ahí.
(3) Cuidadín con establecer un nexo causal entre el acceso de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno y la progresiva tranquilización del Procés. En mi opinión no existe ese nexo y es simple coincidencia en el tiempo, hay un cierto efecto balsámico pero nada más. Las cosas iban a ir más o menos así gobernara quien gobernara.
(4) En los términos de causar inseguridad en un inversor, que es de lo que estamos hablando.
(5) En este momento, por cierto, creo que lo que va a pasar es que los británicos van a acabar pidiendo una nueva extensión del artículo 50, que se la vamos a dar hasta fin de año, y que antes de fin de año se irán con el acuerdo May o con una modificación ligerísima del acuerdo May que les permita salvar la cara. Pero todo evoluciona tan deprisa y están tan locos estos romanos que puede pasar cualquier cosa, incluso que se queden al final.

 

Ciudadanos no pacta con Vox, el maldito maximalismo y cómo tener más sexo con tu pareja.

Dice mi amigo Ramón, que sabe mucho de esto, que hay que evitar desincentivar los comportamientos que quieres observar en los demás y estoy muy de acuerdo. Bueno, en realidad él es mucho más claro, dice que hay que evitar castigar aquello que es bueno: cuando alguien se comporta como quieres que se comporte tienes que premiarle para que lo asocie con sentirse bien y sea más tendente a hacerlo, y ese premio tiene que ser claro, evidente, inmediato y desprovisto de matizaciones(1). Las matizaciones vendrán luego si han de venir. Lo que, tienes que evitar a toda costa es ramon-nogueras-charlas-TEDx-1-e1542218863165que se sienta castigado por hacer lo quieres porque entonces asociará portarse así con sentirse mal y tenderá a no hacerlo.

Esto parece muy obvio pero no lo es tanto porque hay que saber qué comportamientos son los que  quieres incentivar para llegar al resultado que te interesa y ahí está el truco. Por ejemplo, en otro sitio explica que si lo que quieres es tener más sexo con tu pareja debes incentivar, y no castigar, que tu pareja te diga que no quiere tener sexo cuando no le apetece. Aunque en ese momento eso signifique menos sexo. ¿Por qué? Porque si cuando te dicen «no me apetece» castigas ese hecho (que no te apetece oir, claro, tú lo que quieres es follar y ya) enfurruñándote o lo que sea lo máximo que conseguirás será sexo mediocre, insatisfactorio, sobre todo para tu pareja que no tenía ganas. Y eso hará que le apetezca cada vez menos, lo que hará que cada vez lleve menos la iniciativa y cada vez te diga con más frecuencia que no le apetece cuando la lleves tú (o, peor, que vuelva a hacerlo sin ganas y ahondemos en el desagrado). Muy interesante el tema.

Pero dejemos el sexo y vayamos a la política. Ayer hubo un pleno en la Asamblea de Madrid, en teoría para votar al presidente de la comunidad, que terminó en blanco por una razón básica: Vox no votará a favor del gobierno de Coalición PP-Ciudadanos porque Ciudadanos se niega a pactar con ellos. La semana pasada, en la Asamblea de Murcia, ocurrió casi lo mismo pero más claro: Vox votó en contra(2) del gobierno de coalición PP-Ciudadanos porque 156294300299806024Ciudadanos se niega a pactar con ellos.

Porque Ciudadanos se niega a pactar con ellos. La parte clave es esta: Ciudadanos se niega a pactar con Vox.

Si analizamos la corta historia de Vox en las instituciones vemos que han ido madurando como partido y empezando a enterarse de de qué va esto. En Andalucía, cuando todavía no se creían los resultados que habían obtenido, apoyaron un gobierno de coalición PP-Ciudadanos sin pedir nada a cambio. En el ayuntamiento de Madrid, en cambio, exigieron entrar en el gobierno de la ciudad y Ciudadanos se negó en redondo. Al final Vox llegó a un acuerdo con el PP (no con Ciudadanos) según el cual Vox obtendría «concejalías de gobierno» una vez elegido Martínez Almeida como alcalde. En realidad el PP se la estaba metiendo doblada a Vox aprovechándose de su bisoñez porque el acuerdo que había firmado con Ciudadanos ya especificaba todas y cada una de las concejalías delegadas y excluía la posibilidad de que Vox se sentara en la mesa del alcalde(3). Cuando Almeida fue elegido el PP se sacudió de encima las pretensiones detitc3a0nic-7 Vox diciendo que lo que habían firmado no eran concejalías delegadas sino concejalías de gobierno y que lo que iban a hacer es cederles la presidencia de alguna junta de distrito porque también son concejalías de gobierno. Un timo de impresión que motivó un monumental cabreo de los de Abascal con el PP del que Ciudadanos se desentendió desde el principio porque no había pactado con Vox.

Insisto porque esta es la primera clave del artículo: Ciudadanos no pacta con Vox.

Insisto tanto porque la narrativa de la izquierda y de la mayor parte de los medios y la que leo en las redes sociales es otra y es rotundamente falsa. Ciudadanos no pacta con Vox. Ciudadanos pacta con el PP y el PP, a veces, pacta con Vox (y le engaña como a un chino, como hemos visto) porque a veces necesita más apoyos para gobiernos que preside aparte de los de Ciudadanos. Pero Ciudadanos no pacta con Vox y de hecho Ciudadanos veta a Vox en todos los pactos que firma con el PP.

a151973d95a6a943b6232da6d3a67bfcA muchos esto os puede parecer una hipocresía, la «estrategema del paladín y la tortura»(5) como quien dice. «Vale, Ciudadanos no pacta con Vox pero sabe positivamente que el PP sí lo va a hacer y se va a beneficiar de ese pacto de cualquier manera. Es todo de cara a la galería, puede que no pacten directamente con ellos pero sí indirectamente, es todo un paripé.» Pero es que no es cierto. No es un paripé. Para nada. En primer lugar los pactos de Ciudadanos con el PP están hechos de tal manera que Vox se tiene que quedar fuera de los gobiernos pero es que además los principios que llevan a Ciudadanos a hacer las cosas así no son papel mojado, no son el tipo de convicciones de chichinabo que salen corriendo al primer contacto con la tentación o con el enemigo. Y no tenéis por que creéroslo porque lo digo yo: juzgadlo por lo que ha pasado y por lo que está pasando.

A Ciudadanos se les podrá acusar de otras cosas pero no de decir una cosa y luego hacer otra. Los que me conocéis sabéis el tremendo error que me parece que Ciudadanos no  se desdiga de sus promesas electorales y pacte con el PSOE por mucho que dijera que no lo iba a hacer(6) pero lo que no se puede discutir es que el partido se mantiene fiel a la palabra dada aunque las circunstancias apunten a otro sitio. De la misma manera Ciudadanos dijo que no pactaría con Vox, lo está manteniendo a toda costa y está  teniendo que pagar por ello. Ciudadanos no está en el gobierno de Murcia y sobre todo en el de la comunidad de Madrid porque Vox exige un pacto a tres y Ciudadanos se resiste. Inamoviblemente. Numantinamente. Pues votaremos a la sombra. Porque una cosa es aceptar que gente con la que no estás de tumblr_mjo2moeebu1rzitc0o1_250acuerdo te vote para que tú hagas lo que te parece bien (perfecto, oye) y otra es que condicionen su apoyo a que hagas lo que te parece inaceptable pero ellos quieren. Hay una línea y Ciudadanos la está respetando escrupulosamente. La alternativa a respetar esa convicción es pactar con Vox y que entren a formar parte del gobierno de esas comunidades, algo a lo que el PP estaría más que dispuesto(7). Y de esto se deduce, guste o no, que en Murcia y en Madrid y en muchos otros sitios lo único que evita que Vox entre en el Gobierno es que Ciudadanos no pacta con Vox.

La segunda clave de este artículo es que lo único que se interpone entre Vox y el gobierno es que Ciudadanos no pacta con Vox.

Os desafío a que me lo discutáis, a ser posible sin tirar balones fuera. Porque es que es cierto, tan cierto como que el todo es mayor que la parte o que en un espacio euclídeo la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta. Y con esto volvemos al principio del artículo, a lo de los incentivos.

Leía hace no mucho que el que llega a un acuerdo con un fascista es un fascista. Luego leí que el que se sienta con un fascista es un fascista y a la vista de los últimos acontecimientos parece que se está extendiendo la idea de que el que seCapture beneficia de lo que vota un fascista aunque no se haya ni tan siquiera sentado a negociar con él también es un fascista. Bien, Vox no es fascista, pero si lo fuera lo único que se opondría entre esos fascistas y el poder es Ciudadanos. Y, no, no son lo mismo, solo esto debería demostrarlo. Yo comprendo que el mundo en blanco y negro, de buenos y malos, es muy simple y muy atractivo, sé que verse a uno mismo como provisto de una intachable autoridad moral es muy reconfortante. Lo de repetir los defectos del otro y pensar «yo nunca podría ser así» es de lo más satisfactorio de por sí, no te digo cuando viene validado por veinticuatro likes de gente que piensa como tú(8), pero en este caso es en vuestro propio interés en el que os pido, una vez más, que dejéis el maldito maximalismo del que tanto hablo y apreciéis las diferencias entre los unos y los otros porque las hay y son no solo claras sino muy importantes.

Mirad, cada vez que atacáis a un simpatizante, votante, militante o dirigente de Ciudadanos llamándole fascista y diciendo que es igual que los de Vox y que no merece ser tratado de forma distinta, cada vez que justificáis una agresión le estáis haciendo un favor a Vox. Porque estáis minando la resolución de esa persona de no pactar con Vox, no es solo que no estéis incentivando que lo siga haciendo, es que lo que percibe esa persona, y que me corrija Ramón si me equivoco(9) es que está siendo castigada por la actitud de su partido. Y aunque tú puedes pensar que la actitud del partido es meterse en la cama con Vox esa persona sabe que no es cierto y a titc3a0nic-7nivel emocional asocia su visión de lo que hace el partido (mantenerse firme) con tu rechazo.

No os voy a pedir que agradezcáis a Ciudadanos su firmeza en negarse a pactar con Vox, que es lo que deberíais hacer, o que reconozcáis que esa posición les está costando renunciar al poder así que algún principio deben tener; pero sí voy a pediros que penséis en qué queréis conseguir y qué vais a conseguir realmente cada vez que decís los de Ciudadanos somos como los de Vox, que al final no hay ninguna diferencia, que tan malos unos como los otros y que, qué se yo, que no podemos ser feministas o estar a favor de los derechos de los homosexuales o de la separación Iglesia-Estado o de la propia democracia cuando quienes están muchísimo más cerca de poder ser definidos así no gobiernan porque nosotros nos negamos a que gobiernen.

Si por sacrificar el gobierno por no pactar con Vox Ciudadanos no obtiene ni el gobierno ni el reconocimiento de su sacrificio sino solo palos los incentivos para seguir 1029scotttvhmanteniendo a Vox fuera de los gobiernos desaparecen. Creo que lo que queréis muchos es mantener a Vox lejos del gobierno, así que os urjo a plantearos si lo que estáis haciendo lleva a eso a lo contratrio. Y, sí, claro, alguien saldrá a decir que es que Ciudadanos debería mantener a Vox fuera del gobierno porque es lo único decente que puede hacer independientemente de lo que pueda ganar con ello o de los palos que se pueda llevar y bla, bla, bla y yo voy a contestar que ni yo, que soy «íntegro hasta ser inocente»(9), soy tan inocente.

Porque os digo una cosa, personalmente. Yo estoy ya tan harto de cómo me siento cada vez que abro las redes sociales que tengo cada vez más ganas es de mandarlo todo a la mierda y pactar con Vox. Porque, total, va a dar lo mismo y por lo menos  así gobernamos(10) y podemos hacer algún bien. Así que p’a qué.

Y soy yo.

De verdad, pensadlo un poco.

Arthegarn_______________________

(1) En serio, leed el artículo que es tan corto como interesante.
(2): En el pleno de ayer en Madrid no hubo votación, fue una canelada.
(3): Por eso Ciudadanos siguió adelante con el pacto con el PP en el Ayuntamiento de Madrid: porque su pacto con el PP sí que estaba bien hecho y repartía claramente las concejalías listando cuales eran y sus responsables. Pactara lo que pactara el PP, ese acuerdo dejaba fuera a Vox.
(4): Como esto puede sonar bastante confuso permitidme un paralelismo: es como si Podemos firma con el PSOE que va a «entrar en el gobierno» y una vez elegido Pedro Sánchez presidente lo que hace es decirle a Pablo Iglesias que de ministerios nada uno pero que, bueno, si quiere, le puede hacer Delegado del Gobierno en Andalucía.
(5): En AD&D, que es el juego de rol arquetípico de los 80 y buena parte de los 90, el paladín es uno de los tipos de personaje que pueden llevar los jugadores y que encarna al caballero de brillante armadura perfecto y virtuoso dotado de poderes sobrenaturales: San Jorge, Galahad, Perceval, Lohnegrin, gente así. La táctica del paladín y la tortura se daba cuando el grupo de PJs en el que había un paladín capturaba a un enemigo del que querían extraer información. Un paladín bajo ninguna circunstancia permitiría torturar a un ser indefenso, incluso aunque fuera su jurado enemigo, así que el jugador decidía que era un buen momento para que su personaje se retirara a rezar, a montar guardia en una colina cercana, a explorar aquel bosquecillo, etc. dejando al prisionero en manos del resto grupo que no era tan escrupuloso. La idea era defender ante el Máster que el personaje no sabía que sus amigos estaban torturando al prisionero y que se había ido a montar guardia tras advertirles severamente que no le torturaran así que se iba con la conciencia tranquila. A veces colaba. A veces no. (C) Ramón Nogueras, por cierto.
(6): Para los que no me leéis a menudo, opino que fue un error decir semejante cosa y que es un error todavía peor mantenella y no enmendalla. Sobre todo cuando las encuestas dicen que la proporción de sus votantes que quieren un pacto con el PSOE ha pasado del 42.2% en mayo al 74% en julio. Leed Las Dos Traiciones de Albert Rivera, por ejemplo, si queréis saber más de lo que opino y por qué.
(7) Para el PP perder la Comunidad de Madrid sería un verdadero desastre. Y no lo digo solo en términos políticos sino en términos reales: hay muchísima gente que lleva diez años o más trabajando en cargos de confianza y dirigiendo diversas instituciones en la CAM (lo que algunos llamarían «chupando del bote» y aunque algún caso habrá quien dice eso no tiene ni la más remota idea de como funciona la Administración y si no me creéis preguntadle al erquipo de Carmena o leed Todo lo que era Sólido) que se irían al paro con una mano delante y una detrás. En serio, sería un problema gigantesco porque el partido perdería muchos de sus cuadros a tiempo parcial, gente que tiene un trabajo en la administración y por eso se puede permitir hacer otras cosas para el partido sin las que le sería aun más difícil sobrevivir. Van a hacer lo que sea para retenrla y si eso implica que les llamen fachas, pues total, ya se lo llevan llamando 40 años así que…
(8) Personalmente un like de alguien que en general no piensa como yo me resulta cien veces más gratificante que uno de un correligionario. Por eso escribo estos tochos pensando esa gente y muchas veces dirigiéndome directamente a esa gen… a vosotros.
(9) Esto es de Mithur o de HK, no me acuerdo de cual de los dos pero ahí va la nota de copyright.
(10) Esta frase iba a ser «Porque, total, ‘con Rivera no’ y encima va a dar lo mismo…» pero no causaba el mismo impacto. Pero no me quedo sin decirlo, porque es el mismo fenómeno, el mismo tipo de gente. Vale que el imbécil de Rivera dijo que no iba a pactar con el PSOE y ahí sigue en sus trece, pero la gente que le voceaba en Ferraz a Pedro Sánchez que no pactara con Ciudadanos cuando es lo que sin duda alguna le conviene a todo el mundo, es la misma gente que me tiraría por el mismo barranco que a los de Vox en el mismo barri claveteado.

 

Las dos traiciones de Albert Rivera

Cuando se creó Ciutadans, allá por el 2005, respondía a un manifiesto (el cada vez más difñicil de encontrar “Por la creación de un nuevo partido político en Cataluña”), que proponía la creación de un partido liberal de centro izquierda en Cataluña, de tronco español y que se opusiera al nacionalismo centrípeto y fraccionador, el “nacionalismo obligatorio” lo llamaba. Los ciudadanos de Cataluña no tenían 1435219647_770153_1435221509_noticia_normalesa opción de voto: si querían votar centro izquierda solo podían votar al PSC, que históricamente ha estado en las garras del nacionalismo y es un verso libre dentro del PSOE; y si querían votar centrípeto tenían que votar PP, algo que a muchos les daba sarpullidos. Había que dar una salida a esta voluntad popular con un nuevo partido que se alejara de la vieja política confrontacional de bloques que imperaba en la política española en la que los rojos no se podían sentar con los azules por “principios” y “cordones sanitarios”.

Cuando el partido se implantó a nivel nacional seguía teniendo estos tres rasgos identificativos: socioliberalismo, centripetismo y nueva política. El salto a nivel nacional se hizo con la vocación de ser un partido bisagra, centrista y centrado, que diera una pujol-robaalternativa a las diversas mayorías socialista y popular para pactar con alguien que no fueran los nacionalistas periféricos cuando no tuviesen mayorías absolutas. Y es que antes de que existiera Ciudadanos España solo podía ser gobernada de una de estas dos maneras: o sacando mayoría absoluta o cayendo en las garras de Jordi Pujol(1). La aparición en los últimos años  de fuerzas populistas a la izquierda y a la derecha del arco parlamentario, formaciones en las que tienen cabida y poder de decisión elementos extremistas hace, a mi juicio, todavía más crucial este papel bisagra de Ciudadanos. No se trata ya solo de que el partido en el gobierno no esté en manos de los nacionalistas que (muy legítimamente) miran antes por sus intereses particulares que por los del conjunto de España, se trata además de que evitar que esté en manos y a la merced de los extremistas. Este es un papel crucial cuya importancia no puede ser en mi opinión exagerada.

Es bien sabido que tengo muchos desacuerdos con Albert Rivera y que milito en Ciudadanos no por él sino a pesar de él. Su primera traición a la misión de Ciudadanos se riveralibro-212x300produjo, en mi opinión, hace cuatro años, cuando el partido mandó a freír vientos la idea de renovación y de nueva política y apoyó la reelección de Susana Diaz como presidente de la Junta de Andalucía. Después de 38 años ininterrumpidos de gobiernos socialistas la Junta necesitaba una renovación como el comer, necesitaba que alguien entrara con luz y taquígrafos a levantar alfombras. Un mismo partido no puede estar veinte años en el poder en una institución, es un asunto de elemental higiene democrática; no digamos nada un partido sumido en los escándalos de corrupción en los que estaba el PSOE-A. Solo por esto apoyar a Díaz ya era mala idea, pero encima hacerlo gratis, sin entrar en el gobierno, lo convirtió en pésima. Pero en fin.

Sato al presente. Lo que Albert Rivera y sus adláteres están obligando a Ciudadanos a hacer ahora no tiene excusa. Este partido tiene la vocación, la responsabilidad, de evitar que el gobierno de España se vea en manos de extremistas y nacionalistas periféricos y ahora está precisamente en las mejores condiciones de cumplir esa función. Podríamos dar a España un gobierno estable durante cuatro años, gobierno ejesus-y-judas-en-jesucristo-superstarn el que podríamos entrar en justicia con la vicepresidencia y un 30% de las carteras. Para eso voté yo y para eso hice campaña. Pero ¿qué está haciendo nuestro preclaro caudillo? Establecer un cordón sanitario alrededor del PSOE de Pedro Sánchez como siempre criticamos que se hiciera. No sentarse a negociar de buena fe como siempre criticamos que se hiciera. Empujar al partido socialista más débil que se haya visto ganando unas elecciones a la necesidad de pactar con los nacionalistas más empoderados que se han visto nunca y con el populismo de izquierdas de Podemos y quedar efectivamente como su rehén. Un desastre, vamos.

Es una traición, no tiene otro nombre. La dirección de Ciudadanos ha tomado la decisión estratégica de intentar fagocitar a un PP en horas bajas para volverse el partido de referencia del centro derecha; abandonar su vocación de bisagraMedias de pitos y volverse pilar. Y aunque es comprensible que los partidos políticos aspiren a llegar a la presidencia del gobierno y a ganar las elecciones y que tomen las decisiones que les parecen más apropiadas para, a medio o largo plazo, conseguir este objetivo, no tiene por qué gustarme ni que parecerme buena idea en este caso. Yo estaba muy a gusto votando al partido bisagra, la verdad, el que está en medio tiene la ventaja de que vas a estar en más gobiernos que cualquiera de los otros partidos. Quizá no como presidente, pero tu huella en la política nacional y sobre todo en la legislación va a ser importantísima, indeleble. Hay más formas de jugar a este juego que “jugador de chica, perdedor de mus”.

Poco a poco nos volvemos a quedar huérfanos los liberales. O Ciudadanos rectifica o va a perder mi apoyo y el de mucha otra gente y, cuando lo haga, se encontrará con que muchos lo que haremos será votar al Partido Popular. Porque si he de elegir entre el original y la copia me quedo con el original, que además tiene más experiencia y mejores cuadros.

Rectifique, Sr. Rivera. Por favor se lo pido.

Arthegarn.

(1) Y, en su caso, de otros partidos nacionalistas. Es muy conocida la negociación del PP de Aznar con Coalición Canaria para conseguir apoyos en su primera legislatura, cuando CC dijo, simplemente “queremos lo mismo que les deis a los catalanes”. Aznar les sacó ajustarlo por PIB pero nada más.

Dani Mateo y la bandera (de la tolerancia).

El Gran Wyoming, Dani Mateo y quien le dé la gana tienen derecho a sonarse los mocos con la bandera. Es un acto amparado por la libertad de expresión y en el contexto de un sketch además tiene la eximente del animus iocandi, de la intención jocosa. Eso no les protege, por supuesto, de críticas, consecuencias youtubee incluso represalias por este acto. Una cosa es que algo sea legal y otra que sea socialmente neutro y esto no lo es. Menos en este contexto como bien sabían sus autores porque es el trasfondo del gag.

De la misma manera la Clínica Baviera, Álvaro Moreno y quien le dé la gana tienen todo el derecho a retirar su apoyo o a boicotear a quienes se suenan los mocos con la bandera. Y de la misma manera tampoco están por ello protegidos de las críticas, consecuencias e incluso represalias que esto les pueda acarrear. ¿No estás de acuerdo con la actitud de Clínica Baviera? Opérate los ojos en Novovisión. ¿Te parece intolerable que Álvaro Moreno deje de colaborar con El Intermedio? Cómprate el traje en Cortefiel. Etc.

¿Y yo qué opino? Pues lo de la responsabilidad individual de siempre, qué queréis que os diga. Que las quejas, al maestro armero. Que si eres consciente de que no está el horno para bollos y metes uno para hacer la gracia no te extrañe que luego el pastelero te eche a golpes de rodillo del obrador. Que si ves algo ardiendo quizá la mejor forma de llamar la atención sobre ello no sea echare un litro de gasolina. En general, que si sabes que algo es querido por alguien y te ríes de ello en su cara que no te extrañe que reaccione mal. A la hora de hacer un chiste de mal gusto es una necedad cdownloadonfiar en la tolerancia del público a quien se lo haces. Has de conocer a tu público y hacer el chiste solo ante aquellos a los que sabes que les va a hacer gracia o atenerte a las consecuencias, que las habrá.

La tolerancia es una virtud muy escasa. Tengo muchos amigos, sobre todo de derechas, que se las dan de tolerantes y son unos reaccionarios de tomo y lomo. Tengo también muchos amigos, estos sobre todo de izquierdas, que creen que son tolerantes y también son unos exaltados de aquí te espero. La tolerancia solo se puede ejercer cuando alguien hace algo que te molesta o te duele pero tiene derecho a hacerlo y requiere de templanza, de autocontrol, dos virtudes en desuso y a la baja. Lo que es peor, como la limosna cristiana (Mt. 6, 1-4) la verdadera tolerancia no la nota nadie, lo que es mucho más intolerable en esta sociedad de inmediatez y redes sociales que en la Jerusalén de hace dos mil años. Aquí lo que gusta de verdad (sobre todo en la izquierda, pero la derecha liberal no está exenta de ello) es hacer del publicano de aquella otra parábola (Lc. 18, 9-14) y creerse justo y tolerante y proclamarlo a los cuatro vientos y demostrarlo no haciendo ejercicio de esa virtud, sino machacando a los “intolerantes” del otro bando acusándoles precisamente de intolerancia, que queda miy bien esto. Claro, si es que es obvio, ¿cómo va a ser un intolerante alguien que la emprende a gritos con un homófobo, por ejemplo? Pues siéndolo. Porque eso no es la tolerancia. Mucho más mérito a mis ojos tiene quien se ha criado en un hogar tradicional de mi generación y se traga lo que opina del novio de su hijo que quien la emprende a berridos con él por sentir lo que siente. Uno no puede evitar ser como es, como mucho puede evitar comportarse de determinadas maneras y eso es bueno, muy bueno, porque youtubeel hábito hace al monje y el cambio de comportamientos acarrea, a medio o largo plazo, un cambio de criterio y de personalidad

Si lo sabré yo… Y no sólo porque lo digan mis amigos.

Una de mis virtudes menos conocidas pero más apreciadas (sobre todo en el trabajo) es que sé detectar cuando el ambiente está tenso como una cuerda de violín y romper esa tensión contando un chiste. Todo el mundo se ríe, y se ríe mucho, y todo se ve de otra manera. El humor tiene su lugar en situaciones de alta tensión pero tiene que ser un humor absurdo y no relacionado con lo que causa la misma. Uno no menta la soga en la casa del ahorcado ni se suena los mocos con la bandera en un contexto de crecimiento del populismo de derechas. A menos, claro está que lo que de verdad intente sea avivar el fuego que en teoría quiere extinguir*, o que sea un inconsciente y un irresponsable. Pero ustedes mismos.

Me sean tolerantes y se me calmen un poco, que es lo más importante,

Arthegarn_________________

(*) Y/o que sigan aquel viejo adagio de la política española que dice: “que hablen de mi aunque sea bien”.

 

La subida del SMI

PSOE y Podemos han pactado (entre otras cosas) subir el salario mínimo interprofesional de 736 a 900 euros.  Esta medida ha dado lugar a una animada discusión en mi muro de Facebook entre mis queridos amigos Moreno y Lucian, que a su vez son muy amigos entre ellos a pesar de que en estos temas se parecen como un huevo a un Lamborghini. Y yo iba a contestar a Moreno, que plantea una serie de objeciones contra el tema, pero como la respuesta me ha quedado más larga y más completa de lo que 1539197725_422692_1539248818_noticia_fotogramaesperaba, pues he decidido darle un poco de forma y ponerlo como artículo. Así que, señores, va por ustedes.

David objeta que “haciendo que todo el mundo cobre un mínimo haces que el pequeño y mediano comercio no se pueda permitir contratar a la gente”. Bien, esto es cierto… a medias. En un sistema económico serio, limpio, es más cierto que falso, pero en España hay muchísima economía sumergida. El camarero del bar que dice, entre blanco y negro, ya está cobrando esos 900 euros brutos. Lo que se intenta entre otras cosas es que aflore lo que el empresario le está pagando en negro y por lo que ninguno de los dos, ni empresario ni trabajador, está pagando la Seguridad Social que debe (acuerdo que, por cierto, favorece espantosamente al empresario que paga casi cinco veces más que el tabajador).

Objeta también, levado de un espíritu liberal que no tengo ni yo, que “si tienes un modelo productivo ultra flexible no hace falta regular el mínimo de precio, porque ya se reajusta solo”. A ver, en mi opinión esto es o de hablaren teoría a un nivel del idealismo platónico, o de no haber entendido las circunstancias en las que debe operar un mercado para que el sistema de precios tenga sentido. Una cosa es dejar fluctuar los precios en un mercado en el que hay competencia entre operadores iguales con el mismo acceso a la información, y otra en en caso de los salarios mínimos en los que básicamente estamos ante la perversión del libre mercado llamada oligopolio. Los operadores, comprador y vendedor, no son iguales, ni siquiera comparables. Los salarios mínimos se pagan por definición a la gente más desfavorecida, con menos opciones, que no puede acceder a otro puesto de trabajo mejor pagado. Ese colectivo es extremadamente vulnerable y sobre él pesa la amenaza de quien no tiene nada que perder y que le dice que esto son lentejas, si las quieres las comes y si no te mueres de hambre. Ese precio no se puede dejar fluctuar porque a lo que tiende no es a incrementar la libertad sino a incrementar la explotación, precisamente por el pequeño «empresaurio» del que habla Moreno. Hay que fijar un salario mínimo y ese salario mínimo tiene que ser suficiente para garantizar las necesidades del trabajador. 1539197725_422692_1539248818_noticia_fotogramaNo hacerlo así es el tipo de miopía que, aparte de no favorecer la justicia social, acaba en revolución. Lo primero que hay que darle a la plebe es panem, chico, o en este caso la posibilidad de ganarse el panem.

Si subes artificialmente los salarios mínimos como es el caso, desde luego tendrás muchos efectos. Primero que se contratará (algo) menos. Segundo que se despedirá (algo) más. Pero en una coyuntura de crecimiento y reactivación como en la que estamos lo que hay que hacer es subir los salarios mínimos porque lo que hay es más demanda de trabajo. Es lo quen haría el precio si pudiera fluctuar, pero no puede porque los operadores no son iguales.

El bar del que hablamos cada vez está ganando más porque cada vez hay más actividad económica, la gente vive mejor, sale más y toma más vinos. Eso hace que el dueño del bar no pueda atenderlo todo él y contrate a alguien porque le conviene contratarlo. Bien, si antes le pagaba 736 euros y ahora resulta que tiene que pagarle 900 tendrá que valorar si despedirlo y volver a llevar el bar el sólo o subirle el sueldo. El problema es que el coste de despedirlo es todo lo que va a dejar de ganar por las copas que no pone es camarero y que no puede poner él. Si es más de 164 euros al mes le conviene subirle el sueldo antes de despedirle. Y el problema es que el camarero, aunque sepa esto, no puede pedirle al jefe un aumento aunque lo merezca porque le pone de patitas en la calle y coge al de al lado que está dispuesto a trabajar por lo que sea. Eso no es actividad económica legitima, eso es aprovecharse de la desesperación de los pobres para explotarlos y eso no es justo. Y porque no es justo alguien que no sea el camarero tiene que “negociar” esa subida: el Estado. Oh, sí, desde luego que en algunos casos el empresario no podrá mantener a su trabajador por esa subiddownloada, quizá haya algún negocio que tenga que cerrar (¡hah!) pero comparativamente, midiendo el efecto social y no el efecto particular escogido específicamente cogiendo moras, el efecto sobre la economía es positivo.

Y es que además siempre se hace así. Primero animas a los empresarios a contratar cuando la recuperación está empezando y es incierta, a contratar casi de cualquier manera, incluso bordeando la explotación porque cuando las cosas están mal difícilmente pueden ir a peor. Y, luego, cuando las cosas se estabilizan y la recuperación es más clara llega el momento de corregir esas situaciones de quasiexplotación y tender a una subida salarial. ¿Por qué? Entre otras cosas porque el riesgo que asume el empresario no es el mismo, es menor, y por tanto el retorno que debe esperar de su inversión también debe ser menor.

Mención aparte a un «argumento» que aunque he leído en esta discusión he oído repetido ya tres o cuatro veces: “si haces que todas esas plantillas de camareros cobren el doble de lo que cobran ahora, o suben el precio de todo al doble o no tendrán para poder pagar el local”. A ver, no. Eso es no tener ni idea. En primer lugar la partida de salarios es solo un porcentaje de los costes del negocio, doblar el coste de una partida no hace necesario doblar los ingresos porque con esos ingresos pagas los salarios… y el alquiler Untitled Extract Pagesdel local, que sigue al mismo precio, y la luz, el agua, la materia prima, la publicidad, los seguros, los contables… ¿sigo? Pero es que incluso si todos los costes se doblaran el doblar el precio de las copas lo que haría (caeteris paribus) es doblar costes e ingresos, lo que implica que el beneficio empresarial (básicamente ingresos-gastos) también se doblaría.

No es el caso. En general la subida de salario del trabajador de donde va a salir es del beneficio del empresario y no de un aumento de precios, y es que el empresario ya estaba teniendo demasiados beneficios. Decidió invertir en un mercado inestable, se arriesgó y aun así ganó. Ole por él. Pero desde que el mercado se ha estabilizado ha estado ganando más de “lo que debía” porque ha seguido pagando a sus trabajadores lo que se paga a un desesperado cuando la situación ya no es esa. Cuando estaba arriesgando su dinero por crear actividad económica, cuando hasta cierto punto él estaba desesperado, eso puede tener sentido. Pero no puede ser que el único beneficiado de la estabilización del mercado sea el empresario, el trabajador también tiene que verse beneficiado. Y ¿sabes una cosa? Si el empleador es justo y ya se ha ocupado de que su trabajador se beneficie también de la nueva situación este cambio no le afectará porque ya habrá subido el sueldo a su empleado hace tiempo.

Un último punto, también muy comentado por todo el mundo, es el de la inflación. ¿Inflación?;¿En serio? ¿Por subir el salario mínimo? Aver, algo habrá, claro, pero es escasísma. Juzgumos las cosas en su medida: menos del 4% de los asalariados cobran el salario mínimo así que esta medida afectará a un porcentaje muy pequeño de la población, que encima suele estar endeudada hasta las cejas simplemente para llegar a fin de mes. Esta subida para lo que va a servir es, sobre todo, para que los más pobres dejen de endeudarse, para que puedan ir pagando sus deudas y, con un poco de suerte, para que puedan tomarse una caña más a la semana, quizá con unas olivas si el camarero es amigo y no le han despedido o, aun peor, han tenido que cedrrar el bar Untitled Extract Pagesdebido a la desaforada subida salarial impuesta por los rojos insensatos que nos gobiernan. No, hablamos de gente que, además de que es poca, está cubriendo a duras penas sus necesidades básicas, no consumiendo a tutiplén. El efecto en el IPC será negligible.

Así que (y esto va ya por Lucian) no, no hace falta que la economía se adapte ni inventar un nuevo sistema. Está todo visto desde hace años y esta medida, en este momento, es una buena idea.

SOCIOliberal, por cierto. Si a aguien le están haciendo los ojos chiribitas leyéndome decir esto os recuerdo que yo soy socioliberal, no liberal «a secas». Hay muchísimas cosas peores que se puede ser que liberal, pero si vamos a lo bueno, a lo pata negra, a the best of both worlds, el socioliberalismo es lo vuestro.

Un cordial asludo,

Arthegarn.

Vox no es fascista.

Vamos a aclarar un asunto: Vox no es fascista. Es de derechas, sí; es conservador, también; es populista, indiscutiblemente; a mí tampoco me gusta, no, y me queda muy, muy a la derecha. Pero no es fascista.

Cada vez que alguien de izquierdas llama fascista a un demócrata de derechas Vox-Vistalegre_EDIIMA20181007_0220_19está perjudicando la democracia, el diálogo, el respeto mutuo. Al intentar tratar de aislar y marginalizar con esas hipérboles a quien no es más que otro legítimo adversario político lo único que consigue a largo plazo es legitimar la radicalización de quienes defienden posturas de derechas y conservadoras dado que por el camino legal, por el camino democrático, no se ha querido ni hablar con ellos sobre sus legítimas, aunque minoritarias, pretensiones.

ERC han sido independentistas de toda la vida. Independentistas, ojo, no simplemente nacionalistas, y hasta anteayer han respetado escrupulosamente la legalidad. Imaginad cómo estarían las cosas ahora si en vez de aceptarles, como es de justicia, al legítimo juego democrático se les hubiera llamado por ejemplo “traidores“ desde los partidos unionistas abrumadoramente mayoritarios, independientemente del hecho de que ellos propugnaran una independencia legal, justa, de la ley a la ley a través de la ley. Entonces Flyer Candidatura A5 VOX Castellón 26-J version 2sí que no hubiéramos salido del franquismo y no mereceríamos llamarnos Estado de Derecho.

La libertad de expresión, y no me cansaré de decirlo, no es un derecho supremo. Tiene límites y la verdad es uno de esos límites. El perjuicio a un tercero es otro. La libertad de expresión no consiste en tener derecho a decir la primera barbaridad que se te ocurre en el momento en el que se te ocurre impunemente, ni en insultar a tus adversarios políticos para intentar aislarlos y perjudicarlos.

Llamar fascista a Vox no beneficia a nadie. A nadie más que a los fascistas de verdad, claro, que creían que eran cuatro gatos y un águila desplumada y de repente se encuentran con que podrían llegar al medio millón de votos. Eso sí que es bueno, oye, está claro que de nuevo, por fin, en España empieza a amanecer.

Dicho queda,

Arthegarn.

Putas sindicalistas.

No sé si os acordaréis de que cuando Pedro Sánchez anunció la composición de su nuevo mothers_0gobierno comenté en Facebook que me entraban ganas de votar PSOE. Sí, sí, a mí, en serio, me entraron. Claro que luego se ha puesto a «gobernar» y se me han pasado muy deprisa porque por cada medida que propone que me parece buena (como la reforma del IRPF cuya iniciativa en realidad no es suya sino de Podemos) mete la pata hasta el corvejón en otras siete. Bueno, pues la actitud de la ministra Valerio con las putas sindicalistas me parece, con diferencia, lo peor que ha hecho hasta ahora este nuevo Gobierno.

Os supongo a todos enterados pero voy a hacer un breve resumen de los hechos. Gobernando todavía el PP las trabajadoras sexuales(1) de Barcelona decidieron organizarse en un sindicato y legalizar el mismo ante el Ministerio de Trabajo. El 4 de agosto el BOE publicó la constitución del mismo reconociendo su legalidad y personalidad jurídica. El jueves 30 de agosto la ministra de trabajo, Magdalena Valerio, se enteraba del asunto y se llevaba un disgusto espantoso, «uno de los más gordos que me he pillado a lo largo de mi vida profesional y política«, dijo, y anunciaba su intención de acabar con él por cualquier medio y a la mayor brevedad.magdalena-valerio300818 Según ella un sindicato como ese no tenía lugar bajo un gobierno feminista como el del PSOE porque no puede «avalar a un sindicato de una actividad que es ilegal y, además, vulnera los derechos fundamentales de las mujeres en general y también de los hombres que por necesidad o situaciones diversas se ven abocados a tener que ceder sus cuerpos a un tercero para que abusen de ellos«. En efecto, el lunes 3 de septiembre dimitían a Concepción Pascual, Directora General de Trabajo y máxima responsable por debajo de la ministra de esta legalización, y la abogacía del Estado recibía instrucciones de actuar «con contundencia» para anular el sindicato.

mothers_0Estoy tentado de empezar el artículo con una sesuda y leguleya diatriba sobre cómo opino que la ministra está procediendo ilegalmente, que si una organización cumple los requisitos formales para constituirse como sindicato el Gobierno no puede hacer otra cosa que reconocerle tal condición independientemente del sesgo político que tengan gobierno y sindicato, que  utilizar la abogacía del Estado para intentar declarar nulo un acto del Estado va en contra de la doctrina de los propios actos y otro montón de cosas leguleyas pero me voy a callar. Me voy a callar porque lo que en realidad quiero es transmitiros mi indignación moral porque un gobierno que se dice socialista actúe así. Es vergonzoso. Simplemente vergonzoso.

El origen de los sindicatos es la unión de obreros explotados para defenderse de forma colectiva de los abusos de sus patronos y exigir condiciones dignas de vida y de trabajo. En una lucha en la que un trabajador por sí mismo no puede tener esperanza de victoria magdalena-valerio300818una unión organizada de personas con sus mismos problemas sí puede tenerla. La existencia de los sindicatos es fundamental para el correcto funcionamiento de la economía  y para la existencia de la libertad en el sistema capitalista. Sin ellos la desigualdad entre quienes tienen y quienes no tienen es tan grande que quienes no tienen son explotados y tratados virtualmente como esclavos por quienes tienen porque lo primero que tiene el que tiene es poder. Divide et impera, decía César, y gran razón tenía. La unión y la organización de los trabajadores, más allá de ser un derecho humano, es un instrumento imprescindible para proteger los derechos humanos. Y cuanto menos cualificados, cuanto más reemplazables, cuanto más oprimidos, marginados y excluidos están esos trabajadores, más importante es su organización para salir de ese estado.

magdalena-valerio300818Bien, pues hoy en día no se me ocurre ninguna profesión cuyas trabajadoras estén tan marginadas, excluidas y explotadas que la prostitución. La necesidad de que las integrantes de este colectivo se organicen para defenderse de quienes las explotan es imperiosa. No hay más que hablar con alguna y conocer un poco el mundillo para entenderlo.

Mirad, con escasas excepciones quienes se dedican a la prostitución, sobre todo quienes entran en ese oficio, lo hacen porque sienten que no les queda otra (lo que suele ser, además, objetivamente cierto). Sus circunstancias vitales les han puesto en una situación que perciben como desesperada y necesitan dinero, lo necesitan ya y necesitan más de lo que pueden conseguir fregando escaleras o sirviendo hamburguesas en un McDonald’s. Me da igual si son chicas importadas de un pueblo de Bielorrusia mediante engaños, madres solteras y sin ingresos, paradas de larga duración, inmigrantes sin papeles que no pueden obtener un trabajo legal, drogadictas en busca de su siguiente pico, transexuales marginadas o gente de familia bien que no pueden ni concebir que alguien las vea fregando escaleras. Al final todas están anímicamente en el mismo sitio: desesperadas.mothers_0 Y la tentación(2) de ganar bastante dinero de una forma rápida y discreta, aunque sea ilegal(3), está ahí y caen. Juno Mac lo cuenta maravillosamente en esta Ted Talk que recomiendo encarecidamente que escuchéis aunque habla de otro tema(4). Tenemos por tanto a un colectivo de personas que intenta ganarse la vida honradamente pero que están marginadas, desunidas y en muchos casos directamente explotadas por gente mucho más poderosa que ella que les quita parte de sus ganancias, de su justo o injusto salario de forma totalmente injusta, y hablo de explotación directa e inmediata, de la del puñetazo y la colilla, no de la que puede ejercer el cliente. ¿Se os ocurre alguien más necesitado de unión, de organización, de lucha para mejorar su situación y sus condiciones de vida y de trabajo que las prostitutas? Lo siento pero a mi no.

Oponerse a la creación de un sindicato de trabajadoras del sexo en nombre del feminismo me parece aberrante. El feminismo no tiene nada que ver con esto. El magdalena-valerio300818problema no es la prostitución, el problema es la explotación y es contra la explotación contra lo que hay que luchar y una de las herramientas más poderosas que puede poner el Estado a disposición de estas ciudadanas es la capacidad de organizarse, ayudarse y defenderse mutuamente. O, por lo menos, maldita sea, no poner obstáculos a que lo hagan. No sé a quién cree la ministra que está ayudando oponiéndose a la creación de este sindicato pero desde mi punto de vista no es a quien más lo necesita sino, como siempre que se dificulta la organización del trabajo, al patrono. Al chulo, en este caso. Al explotador. Al que sí que es un delincuente y sí que es inmoral y despreciable.

Os prometo que si esto lo hubiera hecho el Partido Popular estaría casi igual de indignado. O Ciudadanos. Pero que lo hagan los socialistas, gente que debería llevar en su ethos la defensa del desvalido ante el poderoso me cabrea particularmente. Creo que solo mothers_0podría cabrearme más si lo hiciera la Iglesia.

Y luego podríamos discutir sobre muchísimas cosas más. Sobre si las prostitutas pueden sindicarse, sobre si son trabajadoras a cuenta ajena o autónomas, sobre si pagan o deberían pagar impuestos, sobre si deberíamos prohibir la prostitución o regularla o legalizarla o despenalizarla, sobre si es moral o no. Incluso podríamos montarnos una teoría de la conspiración según la cual este sindicato en realidad lo están montando los proxenetas mayoristas como parte de un largo y astuto plan para que se legalicen sus negocios y dejar la ilegalidad para pasar al cómodo y dignificado mundo empresarial como en el «sector del alterne» y dejar de perder entre el 30 y el 50% de sus pingües beneficios en el triste pero necesario proceso de blanqueo. Y si tenéis ganas pues lo hacemos, que a mí me encanta hablar.

Pero este artículo no es para eso. Este artículo es para denunciar que un colectivo de mujeres,mothers_0 en general explotadas, marginadas y desesperadas, ha dado un importante paso para organizarse y dejar de serlo y que el Gobierno, en pro de la mojigatería y de la corrección política peor entendida, les ha puesto proa. Y que es injusto. Y que me cabrea.

Cuando alguien es explotado, cuando es débil y vulnerable, es cuando más necesita asociarse con quienes comparten su estado para poder defenderse. Prohibir que las explotadas se asocien para defenderse de una situación real, para intentar mejorar su situación, para intentar salir de la marginalidad no es feminista, es miserable.

Un saludo,

Arthegarn

(1) «Las trabajadoras sexuales». Uso el femenino porque es un colectivo en el que la mayoría de sus pertenecientes son mujeres. Y hablo de trabajadoras sexuales por dos razones: es el término que usan ellas en los estatutos y es muy importante a efectos de la legalidad del sindicato.
(2) Por favor no interpretéis este uso de la palabra «tentación» como moralizante. No lo es. Personalmente opino que no hay nada de inmoral ni de degradante en la prostitución, como en tantas otras cosas. Lo que sí que es inmoral y degradante y contra lo que hay que luchar a brazo partido es contra la cosificación y sobre todo la explotación que es otra cosa distinta.
(3) No es delito pero sí que es ilegal. A eso se agarra la ministra precisamente.(4) Porque yo estoy hablando del sindicato de trabajadoras del sexo y no sobre si debería legalizarse o no la prostitución. Ese es otro tema, muy interesante y muy polémico, que será tratado si queréis en otra ocasión.

On the stability of Spain after the vote of no confidence and its effects on the economic landscape.

FOREWORD: Spanish politics can’t be understood with the single, traditional left-right axis. A second, centrifugal-centripetal axis must also be considered.

Last Friday a vote of no confidence against the incumbent President Mariano Rajoy of the Popular Party (centripetal moderate right) removed him from office placing in his stead PSOE leader Pedro Sánchez (Socialists – neutral moderate left).

The vote of no confidence was ostensibly motivated by a court ruling declaring that the Popular Party had benefited almost a decade ago from a corrupt business scheme organised at the fringes of the party. While it is highly doubtful that Mr. Rajoy himself is anything short of squeaky clean the party supporting the Government itself was found guilty (a first in Spanish history) and other parties sought to take advantage of this loss of credibility.

The Spanish Constitution states that a vote of no confidence must be constructive. It is not enough to propose the removal of the incumbent Government, it must include a substitution candidate. Mr. Sánchez, as Secretary General of PSOE and leader of the opposition, was presented even though he is not a deputy himself.

The motion to remove Mr. Rajoy and appoint Mr. Sánchez was backed by almost the entirety of the parliamentary arch. It had the 84 votes of Sánchez’s PSOE, and those 67 of Podemos (“We Can”, centripetal, radical left), 9 of ERC (Catalan independentist left), 8 of PDeCAT (Catalan independentist right) 5 of PNV (Basque nationalist right), 4 of Compromis (Valencian nationalist left) 2 of Bildu (Basque independentist radical left, formerly the political branch of terrorist group ETA), and 1 of Nueva Canarias (Canarian nationalist moderate left) for a total of 180 votes when an absolute majority of 176 was needed for the motion to carry. Against Mr. Sánchez voted the 137 deputies of the Popular Party and the 32 of Citizens (centripetal catch-all). The single deputy of Coalicion Canaria (Canarian nationalist moderate right) abstained.

This could be interpreted as Mr. Sánchez winning office with the support of the most radical left and the no less radical Catalan pro-independence parties. While this may be true, it would be wrong to assume that it will condition his government action. The socialist leader was supported by these parties only as an effect of being united against a common foe – Mariano Rajoy. Once that cause for unity has been removed all parties have returned to their respective trenches and can be expected to continue quarrelling with each other.

The situation faced by the Sánchez Government is therefore as follows:

  • He has almost no parliamentary support in the Congress of Deputies. In order to enact legislation he would have to either pact it with: (i) the Popular Party, who is unlikely to make any concessions to the people who took power from it; (ii) both Podemos and Citizens, an unlikely alliance since Citizens and Podemos regard each other with great animosity (Citizens sees Podemos as dangerous populists, Podemos sees Citizens as an opportunistic right-wing and resents them presenting themselves as the «sensible change» as opposed to Podemos’ radicalism) or (iii) to recreate a coalition similar to the one who put him in power which, considering the wide differences existing between them, would be like herding cats. To make things worse the Popular Party has an absolute majority in the Senate (149/266) which, Spain being a bicameral legislature, has also to pass any important law.
  • This means that legislative action is likely to be kept to a bare minimum. The Government can still regulate urgent matters by way of Royal Decrees, but it can’t pass any meaningful laws nor approve next year’s budget this way.
  • 2018 Government budget was approved by Congress with the votes of PP, Citizens and PNV, after a long negotiation in which Mr. Rajoy pledged 450M€ of investments for the Basque Country (something that Citizens  strongly objected to). However they have not yet been cleared by the Senate, where PP has already stated they will use their absolute majority to amend them, most likely to remove the Basque concessions. This will send the budget back to Congress where it is expected to pass, but not before the new Government finds itself in the awkward situation of having to defend a budget they voted against in the first place.
  • The fact that the budget is all but passed, paired with the parliamentary weakness of PSOE, means that the new Government will basically have to rule according to the Popular program since as the budget is not a blanket  bill but assigns specific amounts to specific provisions. Therefore the economic landscape of Spain is unlikely to deviate from its current course as the new Government has its hands tied. No major swifts of policy should be expected.

As for the other major crisis point in Spain, the Catalonian situation can be expected to abruptly, albeit moderately, improve. I believe this to be so because of the following:

  • PSOE has traditionally held a less centripetal posture than PP, and are generally viewed as more likely to talk and compromise than them.
  • At street level a lot of the fraying nerves situation has had to do with the Popular Party in General and Mr. Rajoy in particular. Mr. Rajoy is seen by many as negatively discriminating Catalonia and the Catalans. He is an emotional figurehead, an embodiment of every perceived slight from the central Government that has made many Catalans feel insulted and rejected even before reaching office. In particular and in way of example, Catalans hold him responsible of taking the Estatut (Catalan autonomous fundamental law) back in 2005 to the Constitutional Court and have parts of it declared unconstitutional when the same provisions exist in other regions’ fundamental laws and were not treated that way. The removal of Mr. Rajoy is the removal of a constant reminder to many of why they are angry and distressed. Things can therefore be expected to cool down by this factor alone.
  • Also, the entry of Mr. Sánchez gives an opportunity to all involved players to de-escalate the situation without losing face. The central Government can relax its pressure without fear of being accused of being incoherent. Catalan regional leaders can relax their posturing without being accused of  giving in to the despised Rajoy. It is my personal but founded belief that Catalan regional leaders, despite ostensibly claiming otherwise, know that they have been beaten, that independence is not an option at this time, and that it is in their best interest to return get back to the straight and narrow and use legal means only to further their ends.
  • Please note that this change, while quick, will not happen straight away. A good indicator of the situation being about normalize is likely to be the rebellion charges against some Catalan leaders, which require a broad interpretation of the term “violence”, to be changed to lesser ones through a more strict and pro reo interpretation by the public prosecutor and/or the judiciary.
  • It is thought, even claimed by some, that since Mr. Sánchez has had the support of the pro-independence parties he already has a deal with them that will significantly change the Government’s position on the Catalonian issue on the short term. I do not believe this to be true. First, as I mentioned above, the independentists only supported Mr. Sánchez as a way to dispose of a worse, and particularly despised, foe. An alternative candidate was necessary for a vote of no confidence and the independentists would have voted for the proverbial monkey with a machine gun if it hurt Rajoy. There is no love lost between Mr. Sánchez and Mr. Puigdemont or Mr. Torra.  Second, and when it comes to Mr. Sánchez’s intentions, his appointment of Mr. Borrell, a staunch pro-unity Catalan socialist that even has Citizens’ admiration, as first member of his cabinet is a clear statement of intentions.

The Sánchez Government is expected to face very strong opposition from all ends of the parliamentary arch. PP and Citizens can of course be expected to oppose him as they voted against his installation, but Podemos is most likely to be as belligerent as them if not more. Podemos is ideologically and sociologically placed at the far left and its natural electoral space to grow is into PSOE’s electoral basis. They are likely to play the identitarian left card and accuse the socialists of not being true leftists as they rule just as the Populars did, something that Sánchez is basically doomed to do with the current budget. Parliamentary instability and political posturing is all but guaranteed.

However, this is highly unlikely to end up with Mr. Sánchez calling for elections anytime soon. Recent polls show a huge swift in political support (please see the above graph), with Citizens clearly winning the elections at PP and PSOE’s expense. These two traditional parties are therefore unlikely to let the situation slip to a level of instability that would warrant new elections, and considering they control 221 out of 350 seats it is well within their power to defuse any alarming threats. It’s worth mentioning, however, that polls show that 65% of Spaniards favor going to new elections so it remains to be seen if the tide will actually change or Citizens, and most likely Podemos, will capitalize on that sentiment.

Finally, and to further the above point, it is most likely that the Rajoy government has fallen due to this fear to calling elections, in this case from PNV. The Basque nationalists had supported the budget and were expected to back the Government or at the very least abstain in the vote when Podemos, who is not particularly afraid of new elections, forced their hand by announcing that if the vote of no confidence didn’t carry they would follow Citizens’ proposal and present a second one with a neutral candidate who would immediately call for elections. It is my belief that, faced with the prospect of four years with a truly centripetal government that would be extremely hard to bargain with and has as a major point in its program to further equality among Spaniards by ending the traditional privileges of the Basque Country, PNV decided to go against his former ally  even if it meant risking the 450M€ in investments that they had secured from him.

To sum up, even if the ascension of Pedro Sánchez to the Presidency will mean several months of a weak Government in Spain, with much political posturing and debate, the economic landscape can be expected to be pretty stable, with no major, tangible changes due to the expected lack of meaningful legislation, and the social clashes in Catalonia to subside.

Los cuchillos de Villatinaja

Estimados votantes y simpatizantes de Podemos: vale ya con los cuchillos de Villatinaja, por favor.

En primer lugar Pablo Iglesias no ha hecho nada malo ni ilegal ni inmoral ni antiético y solo es antiestético para determinadas concepciones de la estética que tienen más que ver con las apariencias que con la belleza. Lo que pasa es que esto le puede costar votos a Podemos y eso a muchos os pica, pero también podría dárselos como sugiere la interesante teoría de Mithur(1). Pero es que, además ¿qué coño esperabais? ¿Otra vez  con las mismas? Cada vez que se descubre que uno de los dirigentes de Podemos no es una virgen montada en un unicornio (Monedero, Echenique, hasta el pobre Alberto Garzón que ni siquierea es de Podemos como tal) os echáis las manos a la cabeza y os rasgais las vestiduras. En serio, ¿_yosipuedo_88e67a64de verdad pensabais que hay santos? En vez de pedir la perfección a vuestros líderes, ¿no creéis que debería ser suficiente con ver si son más íntegros o más honrados que las alternativas?

Yo voto Ciudadanos y para nada creo que sea un partido perfecto, muchísimo menos creo que Albert Rivera sea un candidato perfecto (claro que yo voto al programa y no a la persona). Y lo hago y no me escondo porque veo dónde estamos, a dónde quiero llegar y qué medios tengo a mi disposición y a continuación decido la mejor forma de hacerlo. Dejad de quejaros porque los medios no son perfectos, nunca lo van a ser, el mundo no es así; haced lo que podáis con lo que tenéis. Eso es realismo y lleva al avance (y con suerte al progreso). Moverse en un mundo idealista en el que los políticos deben ser perfectamente éticos y estéticos es un error, es falso, es irreal, y lleva inevitablemente a la frustración, sea porque los perspicaces se dan cuenta AVE_30879_6d6873a0dfff4624b9229d7765a83d38_politica_cartas_magic_nueva_barajade que los líderes disponibles no son perfectos y les niegan su apoyo hasta que aparezca el ideal, sea porque los más manipulables verdaderamente se creen que los líderes son perfectos y se dan un buen golpe cuando se caen del guindo.

Aparte de que, en serio, ¿qué más queréis? Tanto Pablo Iglesias como Irene Montero han puesto sus cargos a disposición de la militancia a raíz de Villatinaja sometiéndose a esa especie de órdago plebiscitario que se está votando ahora. Honestamente, yo me tengo por una persona escrupulosamente honrada y jamás lo habría hecho(2) y no pediría a nadie que lo hiciera, al menos no por algo así.

A mi no me gustan los métodos de Podemos. Sí sus fines o la mayoría de ellos, porque en el fondo todos queremos más o menos lo mismo, pero no sus métodos y porque no los comparto no los votaré. Así que no digo esto para apoyar o favorecer a Podemos sino porque por encima de todo lo que me importa es la Verdad y su hija pequeña la correcta percepción de la realidad que ayuda a tomar decisiones correctas. Y la realidad, en este caso, es que Pablo Iglesias e Irene Montero no han hecho nada malo ni criticable en si mismo por comprarse Villatinaja. Sí que lo han hecho, en mi opinión, cuando han manipulado a la gente a golpe de populismo para crear en ellos una falsa percepción de la realidad, de buenos y malos, de blancos y negros, de arribas y abajos, que ahora se está volviendo pablo-iglesias-turric3b3n-jose-maria-escriba-de-balaguercontra ellos porque, oh, pecado, han progresado y han dejado de estar en ese 99%. Han dejado de (aparentar) ser pobres y han pasado a (aparentar) ser ricos y como en el maniqueísmo que ellos mismos han fomentado los ricos son malos solo por ser ricos, independientemente del origen de su riqueza o de lo que hagan con ella ahora les muerde el culo. Arrieritos somos.

Y es que el que se hayan comprado Villatinaja es lo de menos. Villatinaja no es más que un signo, ni siquiera un símbolo, visible del cambio de su situación. Pablo Iglesias e Irene Montero han dejado de ser parte del 99% hace mucho tiempo y lo eso sería exactamente igual si no se hubieran comprado el casoplón. Consideradlo. Veréis, quizá con sorpresa, como lo que le pica a mucha gente no es que hayan prosperado sino que se vea, que sea evidente que han prosperado. Lo que importa no es el fondo sino la forma; las apariencias, las malditas apariencias. El picor que es tan difícil de rascar no es la incoherencia de haber dicho una serie de cosas y a la que has tenido la oporunidad haberte comportado como lo que criticabas, es la disonancia cognitiva que produce saber que, oh sorpresa, el paladín del Pueblo ya no es parte del Pueblo (para ciertos valores de Pueblo). Ouch. Buttscratcher!

De verdad, guardad los cuchillos. Pablo Iglesias no es ni un traidor ni un vendido ni se ha descubierto como un demonio por este asunto. Es una persona normal, con deseos y reacciones normales, esto lo hace si acaso algo más de la gente y no menos.  Hay que salir de la adolescencia o de la juventud, gente, y llegar a la vida adulta. Los símbolos y los arquetipos están muy bien para la niñez pero llega el momento en que hay que abandonar el mundo de los conceptos puros y digitales y entrar en el analógico barro, que es menos nítido pero más real y trabajar con lo que se tiene, que en muchos casos es lo menos malo.

Eso sí, desde el barro, os lo advierto, cuando uno se enfanga en complicaciones y consecuencias mediatas y visiones a largo plazo y todas esas cosas… Entonces lo de votar a Podemos parece peor idea cuanta más información tienes.

Saludo y evolución,

Arthegarn__________________

(1) La teoría de Mithur, casi palabra por palabra, dice que este asunto «aliena un poco a sus bases, pero seguro que le da bastantes votos descontentos del PSOE ahora que ya no es un perroflauta alquilado sino un tío con patrimonio cuyo interés está en que se revalorice su posesión como todo buen honesto sociata babyboomer comemierda.» Y su buena razón tiene: Pablo iglesias ha dejado de ser un peligroso antisistema y ha pasado a ser un padre de familia terrateniente con mucho que perder. Eso tranquiliza muchos ánimos, entre otros, por cierto, el mío.
(2) Jamás lo habría hecho porque va contra mis principios. Lo que haga cada uno con su dinero conseguido honradamente, mientras sea legal, es asunto exclusivamente suyo y no puede ni debe estar sometido a este tipo de fiscalización e intervención pública o popular. Como si se lo quieren gastar en juergas, carape, están en su derecho. Los derechos fundamentales tienen la característica de ser irrenunciables y, por la misma razón por la que no se puede tolerar la esclavitud ni siquiera en el caso de que el esclavo se venda voluntariamente como tal, tampoco puede tolerarse el sometimiento del individuo al colectivo hasta estos extremos, ni siquiera aunque el indivíduo quiera. Liberal que es uno, oiga.