Se acerca el fin de año y, una vez más, siguiendo la tradición inaugurada por mi hermana Zalasa, llega el momento de hacer balance del año que acaba y propósitos para el año nuevo.
Propósitos que me marqué para 2013:
- Seguir con la política de ver más a la gente que quiero, Incumplido, en parte porque me robaron el coche a principios de año y no he tenido la movilidad que esperaba. Lo que más rabia me da es no haber organizado la quedada de La Aventura.
- Hacer ejercicio: Incumplido, en parte porque dejé Vestas y me quedé sin gimnasio
- No beber nada que no sea vino con la cena: Incumplido, pero tengo que decir que estoy muy orgulloso porque me he quedado muy cerca y el objetivo era muy ambicioso.
- No agarrarme ni una curda en todo el año. Incumplido, pero una vez más solo han sido dos o tres, lo cual para mi está espectacularmente bien.
- Escribir más. Horriblemente incumplido. Este es el duodécimo artículo del año, he escrito uno por mes y quería escribir uno por semana. De pena.
- Arthegarn punto com. Algo se ha hecho gracias a Mithur. Ahora me lo está mirando Nelson a ver qué se puede hacer…
- Ahorrar por encima del 15% de mis ingresos netos. No cumplido, pero por un 1%.
- Dejar Vestas e irme a otro sitio donde me paguen más y tenga más proyección: Superado. Superadísimo, diría yo. Ver la sección de cosas buenas.
- Minimizar las incertidumbres administrativas del Gastrochigre. Superado. O algo. Desde luego, ya no hay incertidumbre administrativa alguna…
- Ser padre. Incumplido, pero bueno. Ya caerá.
Cosas buenas de 2013:
- Cerberus. Me encanta mi nueva empresa, mi nuevo jefe y mi nueva posición. Independientemente de estar cobrando un 25% más que en Vestas, estoy como loco de contento por haber vuelto a la élite profesional que dejé cuando me fui de Clifford Chance, de echarle todos los días diez horas y fines de semana porque me da la gana y llegar a casa cansado pero orgulloso. Mucha gente me ha dicho que me ve más delgado. En realidad no lo estoy, lo que pasa es que estoy más contento y se me nota en la cara.
- Mi nuevo trabajo, que no es lo mismo que mi nueva empresa. En mi nuevo puesto he pasado de ser una fotocopiadora bilingüe glorificada a tener un puesto de auténtica responsabilidad, a tener iniciativa y capacidad de decisión (aunque sea delegada); a que consejeros delegados y directores generales pidan reuniones conmigo; a que me den la inefable Blackberry (ya la odio), el portátil, la tarjeta de crédito, la plaza de garaje en el centro y a que me monten un puesto de trabajo en casa para cuando trabajo desde aquí. Nada más llegar mi jefe decidió darme cuerda a ver si me ahorcaba y aquí seguimos, él dándome cuerda, yo sin ahorcarme, y los dos tan contentos.
- Haberme ido de Vestas,que una vez más no es lo mismo que lo anterior. Mientras estaba allí pensaba que, quitando a algún imbécil redomado, la cosa no estaba mal. Pocas semanas antes de irme me di cuenta de cómo era la gente en realidad (con honrosas excepciones) y, por lo que he hablado con quienes se han quedado allí, las cosas no hacen más que empeorar. La falta de excelencia reinante me estaba acogotando y yo no me daba ni cuenta; y es que un mediocre puede estar trabajando con uno de los mejores de España en lo suyo y no solo no darse ni cuenta, sino reírse de él. Pues mira, your loss, my gain.
- Ana, que me sigue queriendo. Haber superado cum laude la prueba de irnos a vivir solos en pareja.
- Mi familia y mis seres más queridos siguen bien, felices, animosos, con salud, con trabajo los más que los menos y más tiempo que no y de general buen rollo. No news, good news, pero es que hay que incluirlas entre las buenas noticias.
- Londres. Me encanta esa ciudad, cada vez que voy me gusta más, y este año he podido ir cinco veces; la mayoría de ellas pagadas por la empresa.
- Evolucionar con mis amigas y amigos. Cambiar y adaptarme con ellos pero siguiendo siendo nosotros, conocer algunos nuevos de todas las edades, poder hablar y conversar y discutir y crecer y disfrutar de las mañanas y las tardes, además de delas noches.
- El autocontrol. Este año ha supuesto la prueba de que soy capaz de obligarme a cambiar mis rutinas para dejar las más dañinas y adquirir otras más saludables. Ver que puedo hacer ejercicio regularmente, o beber menos, o hacer dieta, o lo que sea.
- El tío Mike en particular y los Delos en general. Este año les he visto mucho más que otros, he podido profundizar en la relación con esa parte de la familia y llevármelos de copas y tal, y la verdad es que me lo paso muy bien y disfruto mucho. Cada uno a su manera son gente muy maja.
- El papa jesuita aunque no haya tenido nada que ver con ello. Vale y, además, el hecho de que ya casi no me duela el corazón cuando pienso en Dios.
Cosas malas de 2013:
- El “cierre” de mi “relación abierta”. Darme cuenta de que, en contra de lo que yo pensaba, mi relación era un helado de vainilla con una especie de cláusula de escape digna de un chiste de físicos. Y enterarme dos semanas antes de mi cumpleaños, para el que estaba preparando un fiestón del que se hubiera hablado durante una década.
- El robo de mi coche. LOS robos de mi coche, de hecho, porque primero me lo robaron, apareció, me gasté varios miles en arreglarlo y al mes me lo volvieron a robar.
- El cierre del Gastrochigre, con el que se van, además de la ilusión y el trabajo de HK y compañía, los ahorros de cinco años y un crédito que pedí para ampliar capital; eso sin contar la parte de Ana.
- El despido de Ana en octubre de un trabajo que le gustaba y en el que era feliz.
- La recaída en una enfermedad muy complicada de un amigo mío muy querido y su inicial desánimo aunque luego le haya echado cojones.
- La marcha de Cribby a Estados Unidos. Otros amigos también han emigrado este año (notablemente Haplo) pero están mucho más cerca y si les echo de menos me puedo plantar ir a verles un fin de semana. Lo de Cribby me da muchísima rabia y, como ya he dicho alguna vez, salir por el centro de Madrid sabiendo que no te vas a tropezar con ella de casualidad… está bien pero no es lo mismo.
- La mala gestión de mi tiempo libre que me ha llevado, entre otras cosas, a leer poquísimo y a escribir todavía menos mientras que me he tirado, por ejemplo, horas y horas y horas enganchado al Game of Thrones: Ascent.
- El nihilismo que está empezando a impregnar mi psique y del que no he hablado con nadie que me haya querido escuchar. Mi falta de capacidad para manejar el materialismo y mi dificultad para encontrarle un sentido a la vida si no existen realidades trascendentes (i.e. sobrenaturales). La repetición en mi cabeza muchas noches, de forma espontánea, cuando me estoy quedando dormido, de las frases “todo es mentira” y “en realidad nada importa” (sobre todo de la primera). La verdad es que me parece un pésimo sustituto del Padrenuestro…
Propósitos para 2014:
- Ir a ver a Zalasa y Jotapé a Costa Rica.
- Hacer ejercicio 200 de los 365 días.
- Cumplir rigurosamente mi plan de adelgazamiento ligado al alcohol que ensayé en 2013 y que tan buen resultado me ha dado (Básicamente: no puedo beber alcohol si pero más de 73 Kg, sólo vino con las comidas si pero más de 72, lo anterior pero incluyendo cerveza y tapeos, aperitivos, coñac tras los cenorrios, etc. si peso más de 71; lo anterior más cerveza hasta la medianoche si pero más de 70 y lo que quiera si peso menos de 70).
- Escribir más.
- Leer más
- Ahorrar por encima del 20% de mis ingresos netos.
- Montar una Noche de Walpurgis que tiemble el Misterio.
- Aunque no depende totalmente de mi, ser padre.
Veremos como se da todo. De momento, felices fiestas, y feliz 2014 a todos.
Abrazos,
Arthegarn